El peligro del impago en el alquiler de viviendas
El peligro del impago en el alquiler de viviendas
Desde el inicio de la crisis allá por el 2.008 la nueva situación económica generada hace más visible la alternativa del alquiler sobre la de compra de una vivienda, pero esta situación hace también más probable el viejo riesgo del impago de las rentas. Las familias tienden a la búsqueda del alquiler ante la dificultad que supone la obtención de financiación, ya que para acceso a la misma no solo es necesario tener la capacidad suficiente de endeudamiento, sino además disponer del 20% o el 30% del coste de la vivienda para hacer frente a esa parte del coste de la misma, que en la actualidad ya no financian los bancos.
Que se decida no comprar una vivienda, no es sinónimo de un poder adquisitivo bajo, pero al igual que se pueden llegar a ver en la situación de no poder atender los pagos de una hipoteca, puede llegar a pasar exactamente lo mismo con las mensualidades del alquiler. Por ello, de la mano de las aseguradoras podemos encontrar productos específicos para proteger posibles situaciones de riesgo de impago.
En la actualidad en España un 20% de los propietarios que alquilan sus viviendas contratan un seguro de impago, sin embargo la tendencia en Europa es a un mayor número de viviendas aseguradas contra el impago, alcanzando hasta el 40% en las contrataciones de este tipo de seguro. No obstante, la tendencia en España es a ver incrementado el porcentaje ante la necesidad de los propietarios de sentirse protegidos y tener los ingresos provenientes de las rentas cubiertos, ya que las mismas forman parte de sus ingresos mensuales. Precisamente este tipo de producto aporta una importante defensa frente a la morosidad, ya que en primera instancia nos ayuda a seleccionar al mejor inquilino para cada vivienda y al mismo tiempo en el caso de impago nos evita la pérdida de ingresos y nos ofrece una solución al complicado proceso de desahucio de los inquilinos deudores.
Históricamente las opciones para garantizarse el cobro de las rentas pasaban por la contratación de un aval bancario o en su defecto obtener del inquilino una fianza más amplia de lo habitual. Hoy las soluciones pasan por la contratación de un buen seguro de impago de rentas.
¿Como selecciono y contrato este seguro?
En primer lugar debemos seleccionar la cobertura en función a nuestras necesidades, es decir, la renta a cubrir, el tipo de riesgo a asegurar, residencial o comercial, y a partir de ahí encontrar la compañía que más claramente nos ofrezca la cobertura, teniendo en cuanta que la mayor para de las compañías tan solo adelantan las rentas por impago, debemos buscar una compañía que nos indemnice desde el principio las rentas impagadas y a partir de ahí busquemos la que mejor selección del inquilino nos proporcione. Para contratar estas pólizas podemos dirigirnos a nuestro Corredor habitual, inmobiliaria, agente de seguros que ofrezcan la cobertura mediante una aseguradora, ya que existen empresas que anuncian a bombo y platillo la protección de las rentas sin que medie una aseguradora de por medio, lo que supone que nunca tendrían la garantía del cobro de las mismas en caso de siniestro ya que según la ley de Contrato de Seguro estas entidades no estarían habilitadas, ni autorizadas por la citada ley para ofrecer una cobertura de indemnización.
¿Qué me cubriría el Seguro de Impago?
Este tipo de póliza cubren desde el impago de la renta hasta el desahucio del inquilino, incluyendo todo el proceso judicial y sus costes, pudiendo contrata desde 6 meses de indemnización, pasando por los 9, 12, 18, 24 y hasta 36 meses, aunque estos últimos tramos solo los ofrece Gallen Seguros. de protección de Alquileres no sólo te cubren una vez que ha sucedido el siniestro (ya sea un impago o de otro tipo), sino que además te ayudan a elegir al inquilino adecuado con estudios de viabilidad. Además, estarían cubiertos los procedimientos judiciales y podría contratar desde la subrogación de los servicios hasta las cuotas de la comunidad o la reposición de las cerraduras en caso de desahucio.